La grilla cotidiana

Jueces de Quintana Roo asisten a capacitación en Sistema Penal Acusatorio, en Puerto Rico

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

Puerto Rico, 15 de julio
Especial

Tres jueces de Quintana Roo participaron del 6 al 15 de julio en un grupo de 24 pares de México, Colombia, República Dominicana, El Salvador y Panamá, en una capacitación intensiva en materia del Sistema Penal Acusatorio, impartida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, a través del Instituto de Estudios Judiciales en San Juan, Puerto Rico

Esta actividad se realizó en el marco de la cooperación bilateral México-Estados Unidos, con el objetivo de avanzar en la consolidación del nuevo Sistema Penal Acusatorio, que fue aprobado en el país por el Congreso de la Unión en 2008 y puesto en marcha en 2016, con fundamento en el artículo 20 de la Constitución mexicana.

Por el Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, participaron la Jueza Gina Dianela Canul Solís y los jueces Gonzalo Miguel Segovia Herrera y Abraham Alberto Loeza Ortiz.

Durante nueve días realizaron actividades teóricas y prácticas, correspondientes al “Módulo I” del programa, que incluye temas como Procedimiento criminal; Rol del Oficial Probatorio: la fianza, la sentencia y la revocación; Derechos de la víctima; Rol del juez en el sistema acusatorio; Excepciones a la exclusión de pruebas ilícitas; Manejo de evidencias; y Redacción de sentencias.

La capacitación se realizó en la ciudad de San Juan, capital de Puerto Rico, teniendo como sedes la Universidad Interamericana y la Universidad de Puerto Rico, además, visitaron el Centro de Justicia de Bayamón y el Tribunal Federal de Hato Rey, donde presenciaron diversas audiencias en vivo.

Las clases fueron impartidas por reconocidos académicos y juristas y, complementariamente, tuvieron retroalimentación con decanos jueces y magistrados de Puerto Rico, país que tiene larga tradición en el sistema penal acusatorio y juicios orales.

Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado avanza en la transformación en la forma de impartir justicia, hacia procesos más confiables, expeditos, garantizando los derechos fundamentales consagrados en la Constitución.

Escribe una opinión

one × 2 =