La grilla cotidiana

En gestación, Tribunales de Adicciones para Quintana Roo

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

Chetumal, 29 de junio
Anwar Moguel

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, José Antonio León Ruiz, anticipó que Quintana Roo se estaría convirtiendo en la séptima entidad de la república mexicana en instalar los tribunales de adicciones, novedoso organismo judicial que está contemplado dentro de los ejes del Programa de Impartición de Justicia 2017-2022 que ha propuesto.

En entrevista exclusiva para PolíticaQR, el titular del Poder Judicial explicó que la justicia terapéutica de la que se desprenden estos tribunales ha dado muy buenos resultados en su implementación en otros estados, de allí la importancia que se le ha dado en su gestión a este tema.

León Ruiz indicó que ya tienen avances notables para instalar el primer Tribunal de Adicciones en Quintana Roo, que tentativamente estaría en esta capital, ya que reúne los requisitos para ello.

Como parte de este proceso, manifestó que ha entablado diálogo con autoridades de la Secretaría de Salud, Fiscalía, Seguridad Pública y Defensoría, que son los organismos involucrados , para trabajar de manera coordinada.

También informó que el pasado mes de marzo se realizó un curso de capacitación y sensibilización a personal de estas dependencias que estarían trabajando directamente en la implementación de estos nuevos tribunales, lo que les permitió participar en el Primer Congreso de Tribunales de Tratamiento de Adicciones, evento en el que se lograron contactos de colaboración con otras entidades y países.

“Los Tribunales de Adicciones se convierten en un trabajo de beneficio social para darle una mejor oportunidad y expectativa de vida a alguien que por circunstancias comete un delito primodelincuente, es un joven, o una joven y está con la adicción a las drogas y precisamente el móvil de cometer ese delito es su adicción, es ahí donde intervenimos nosotros de manera coordinada y sí se logra, los resultados están a la vista, científicamente comprobados, en otros estados de la República y en países extranjeros”, destacó Antonio León.

 ¿Qué son los Tribunales de Adicciones?

Los “Tribunales para el Tratamiento de Adicciones” son un mecanismo de justicia  alternativa que permite que una persona que cometió un delito no calificado como grave  y que se acredite  que este hecho está vinculado con el abuso o dependencia a alguna sustancia; se someta a un tratamiento de atención a las adicciones en lugar de que sea sancionado con pena privativa de la libertad. El tratamiento se efectuará bajo supervisión judicial, directa y periódica; a través de un esquema de coordinación entre el Sistema de Salud y el Sistema de Seguridad y Justicia.

No son tribunales especiales; constituyen un programa que se desarrolla en bloques de audiencias, dentro de la agenda ordinaria de los juzgados de control o garantías. El marco legal que los rige es la figura procesal “Suspensión Condicional del Proceso a Prueba.

El Modelo de Tribunales de Adicciones es una Tendencia mundial dirigida hacia los esquemas de rehabilitación y reintegración de los inculpados: Jurisprudencia Terapéutica o Restaurativa y un instrumento exitoso de vinculación entre el Sistema de Procuración e Impartición de Justicia  con el Sistema de Salud.

Con base en evidencia científica, diversos estudios (NADCP, NDCI) concluyen que este mecanismo disminuye tanto la reincidencia delictiva, como la reincidencia en el consumo de drogas; además de incidir de manera directa en el descenso de la sobrepoblación penitenciaria.

Adicionalmente, se presentan beneficios económicos medibles: disminución de costos de encarcelamiento, de procesos judiciales, de tratamientos médicos, etc. Se considera que por cada dólar de impuestos invertido en cortes de drogas en EEUU, hay un ahorro de más de 15 dólares en los conceptos mencionados.*

*Fuente: Presentación “Tribunales para el tratamiento de adicciones en México y su prospectiva” de la Comisión Nacional de Adicciones. Berenice Santamaría González

Escribe una opinión

17 − 13 =