La columna

No descarta Sefiplan entrada en funciones de los “verificentros”

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

Chetumal, 12 de junio
Anwar Moguel

La titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, informó que la Oficialía Mayor será la dependencia encargada de realizar la normatividad y logística para adquirir los bienes y servicios para reforzar la seguridad pública en la entidad, después de que el Congreso local autorizara un arrendamiento por 2 mil 900 millones de pesos para la primera fase de este proyecto.

“El proyecto de seguridad en el cual se incluye este presupuesto de dos mil 900 millones de pesos es por fases, la primera abarca específicamente Cancún, aunque habrá la adquisición de arcos para instalarse en varios municipios, como el que se instala actualmente a la entrada de Chetumal”, precisó.

En otro sentido, al ser cuestionada sobre la posible puesta en marcha de los polémicos verificentros en los 11 municipios del estado, tema que está siendo impulsado por el dirigente del Partido Verde y diputado local, José de la Peña Ruiz de Chávez, que señala que “existe una problemática vehicular en las ciudades del estado que provoca una contaminación que no se nota, pero que afecta a la atmósfera”, la funcionaria rechazó que el estado tenga alguna injerencia en este asunto, pues de entrar en funciones serán los municipios que tengan la responsabilidad de los centros de verificación.

“En el tema de los verificentros es responsabilidad de las autoridades municipales, en algunos municipios están los arcos vacios de los establecimientos, pero hasta ahorita no tenemos ningún avance en ese tema”, aclaró, aunque apuntó que no está descartada su aprobación.

“Pudiera ser, no lo sé, la ley está allí y en cualquier momento se puede aplicar, pero de momento no tenemos nada, hasta este momento pudiera ser facultad de los municipios”, dijo.

Por último Torres Muñoz confirmó la cancelación definitiva de la consulta pública sobre las plataformas digitales de transporte tras la aprobación de la Ley de Movilidad, por lo que los casi 13 millones de pesos solicitados por el Instituto electoral local para ese fin no se erogarán.

Escribe una opinión

one × 3 =