La columna

Ejidatarios de Calderitas piden la cabeza de su comisariado

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

Chetumal, 5 de junio
Anwar Moguel

Unos 100 integrantes del Ejido Calderitas se manifestaron este martes en las oficinas de la delegación de la Procuraduría Agraria en Quintana Roo (PA) para presentar una solicitud de remoción de Álvaro Alonso Angulo, actual comisariado ejidal a quien acusan de diversas irregularidades y tomar acuerdos de venta de terrenos sin el aval de la asamblea.

Los campesinos culpan a su dirigente de actos de corrupción y mal manejo de los recursos del ejido, como la negociación de venta de 20 hectáreas al Ayuntamiento de Othón P. Blanco las cuales se destinarían para un nuevo cementerio municipal, así como la venta de otras hectáreas a empresarios de la capital sin notificar de estas negociaciones a la asamblea ejidal.

“Venimos a entregar una solicitud de convocatoria para remoción con el respaldo de 264 personas, en caso de aprobarse se hace una asamblea, se eligen a los órganos de representación, ya sea un interinato o los tres años que marca la ley, la gente ya no quiere a esta persona en el ejido, la gente está decidida a sacarlo”, señaló Oscar Martín Cob Gabourel, quien encabeza este movimiento.

Tras ser atendidos por el delegado Víctor Manuel Juárez Gutiérrez, los inconformes entregaron una notificación de remoción contra su polémico comisariado, oficio que cuenta  con el respaldo de más del 30 por ciento de miembros  del padrón ejidal el cual está conformado por 804 ejidatarios.

Cabe señalar que la ley exige como mínimo el 25 por ciento de apoyo del total del padrón para actos de remoción y el periodo de Alonso Angulo concluye a finales del próximo año, siendo la asamblea la máxima autoridad que decidirá si continúa en el cargo o es separado.

Escribe una opinión

fourteen + twenty =