Principales

Mahahual, excluido del Tren Maya

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr

Chetumal, 10 de septiembre
José Ramos | Por Esto!

Las comunidades de Majahual e Xcalak no fueron contempladas dentro del proyecto del Tren Maya, a pesar de ser los destinos de sol y playa más importantes del sur del estado.

Empresarios hoteleros de Xcalak manifestaron su inconformidad ante la indiferencia que han mostrado las autoridades para impulsar la Costa Maya, la cual pasa uno de su peores momentos ante el problema del sargazo.

Luis Álvarez, empresario hotelero de la comunidad de Xcalak, señaló que los destinos no fueron contemplados dentro de la conectividad que tendrá el Tren Maya, lo que los deja excluidos de uno de los proyectos más ambiciosos para el estado de Quintana Roo.

Comentó que a pesar de la ubicación geográfica, se pudo haber contemplado una estación a la altura del entronque con El Cafetal, para que los turistas que viajen por la vía férrea puedan tener un punto escala para llegar a la Costa Maya.

Además, recordó que no cuentan ni siquiera con una carretea en buen estado, pues solamente el tramo carretero estatal El Cafetal-Majahual se encuentran en pésimas condiciones tras el abandono de las autoridades. 

“No consideraron Majahual ni Xcalak para el Tren Maya. No tenemos aeropuerto ni tren. Ni un buen camino para llegar”, afirmó.

Cabe señalar que el proyecto del Tren Maya constará de tres tramos: el Tramo Golfo, el Tramo Caribe y el Tramo Selva; y 17 estaciones de un recorrido turístico y cultural de 150 mil kilómetros por Palenque, Tenosique, Escárcega, Calakmul, Xpujil, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún, Valladolid, Chichén Itzá, Izamal, Mérida, Maxcanú y Campeche.

El Tramo Caribe contempla estaciones en Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar; no obstante, la Costa Maya que incluye a Xcalak y Majahual no fueron tomados en cuenta.

La construcción de 150 mil kilómetros del Tren Maya turístico, de pasajeros y de carga, se espera que esté concluida a más tardar en cuatro años, con una inversión global (pública y privada) de hasta 150 mil millones de pesos.

El pasado domingo los cinco gobernadores del sureste del país (Chiapas, Campeche, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo) se comprometieron ante el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a apoyar su proyecto del Tren Maya mediante los derechos de vía, trabajar con las comunidades locales y emitir los proyectos de impacto ambiental, a fin de que la obra comience el 1 de diciembre.

El gobernador Carlos Joaquín González dijo que el Tren Maya invitará al turismo nacional y extranjero a conocer las bellezas arqueológicas, gastronómicas y culturales del sureste mexicano.

Sin embargo, la Costa Maya no figura dentro de la conectividad que tendrán las 6 estaciones del Tramo Caribe.

Escribe una opinión

three × 2 =